Actualmente se habla mucho de cosmética natural.
Pero ¿de verdad sabes qué es?
Como en otras áreas, en cosmética natural también hay medias verdades o mentiras como una catedral. Y es que, no todo lo que anuncian como natural es realmente así.
Por eso, nos parece importante que conozcas lo que es la cosmética natural de verdad.
DEFINICIÓN OFICIAL
Según la legislación vigente (Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos) la definición de cosmético es:
“«producto cosmético»: es toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales;…”
Lamentablemente, no existe a día de hoy una definición oficial de cosmético natural.
Por eso, distintas organizaciones consensuaron una serie de normas en las que basarse, unos principios comunes que distinguen este tipo de productos.
7 NORMAS BÁSICAS QUE REGULAN LOS COSMÉTICOS NATURALES
Aunque puede haber diferencias entre países o normas, básicamente reúnen estos 7 puntos:
- Un mínimo del 90% de los ingredientes tienen que ser naturales o de origen natural.
- No contiene ninguna materia prima sospechosa de ser perjudicial para la salud o el medio ambiente.
- Los procesos de obtención de materias primas y elaboración del cosmético son respetuosos con el medio ambiente.
- Se puede utilizar ingredientes de origen animal siempre y cuando no sean obtenidos exclusivamente para la fabricación del cosmético.
- En Europa, la legislación para cosméticos en general prohibió en 2013 los ensayos en animales tanto para el producto final, como para cualquiera de sus ingredientes.
- No se usan ingredientes ni procesos que utilicen tecnologías controvertidas, por ejemplo organismos modificados genéticamente (OMG) nanatecnología o irradiación.
- Los envases y embalajes son reciclados y/o reciclables.
LO QUE DISTINGUE A UN COSMÉTICO NATURAL
Entonces, lo que hace diferente un cosmético natural de uno que no lo es, no sólo son los ingredientes, sino el entorno que rodea todo el proceso de elaboración.
Desde el cultivo de los ingredientes y el proceso de obtención de las materias primas, pasando por los métodos de fabricación y el empleo de envases, todo los pasos se hacen pensando en el beneficio a la salud y el respeto al medio ambiente.
Porque el concepto de cuidado de la salud va más allá de la simple curación.
No quieres enfermar, no quieres arrugarte, no quieres tener ojeras….
Los cosméticos se emplean para mejorar la apariencia, pero un cosmético natural es además, SALUD.
¿CÓMO IDENTIFICAR UN COSMÉTICO NATURAL DE VERDAD?
Vayamos a lo práctico. Imagina que estás buscando una crema facial y quieres que sea natural.
Normalmente no vas a poder probarla antes de comprarla, a menos que haya un frasco de muestra o te hayan dado una.
Por eso, lo más probable es que tu primer contacto con ese cosmético va a ser la información de la etiqueta.
Hay mucha información valiosa y no hace falta que sepas leer los nombres de los ingredientes o identificarlos todos.
Te recomendamos que mires la etiqueta y sigas estos 4 pasos:
- Busca la lista de ingredientes o lista INCI. Si contiene más de 20 ingredientes desconfía. Un cosmético no necesita muchos ingredientes para ser eficaz, cuando aparecen muchos es porque algo no va bien.
- Fíjate en los 4 ó 5 primeros de la lista INCI. Son los realmente importantes. En el listado INCI los ingredientes se ponen en orden de mayor a menor porcentaje, siendo los 4 ó 5 primeros el 90% de la fórmula.
- Si en la etiqueta pone que lleva, por ejemplo, “aceite de argán”, busca en qué posición viene en la lista de ingredientes, si está por debajo del quinto puesto la cantidad de argán es mínima.
- Aprende a identificar los ingredientes sospechosos. Este es un trabajo más complicado, requiere un poco más de tiempo, pero hay herramientas muy útiles que te pueden ayudar.
Existe una web donde te resultará más fácil saber si ese ingrediente es de fiar o no, se llama: laveritesurlescosmetiques.com.
Aunque está en francés no te preocupes si no lo entiendes, solo tienes que meter las tres primeras letras del ingrediente y darle a buscar, cuando lo encuentres lo seleccionas y te aparecerán unas caritas. Ya verás qué divertido¡¡
BUSCA COSMÉTICA CON GARANTÍAS
Al margen de estos consejos, existen en el mercado cosméticos certificados que nos garantizan que cumplen los requisitos que te hemos explicado en este artículo.
Por motivos económicos, no todos los cosméticos naturales pueden además estar certificados, aunque reúnan todo lo que se exige en la certificación.
¡Ójala ofrecer cosméticos naturales certificados no resultara tan caro para las pequeñas empresas!
Hasta que no exista una verdadera regulación de la cosmética natural será necesario seguir estas directrices y estar muy bien informado para que no te den gato por liebre.
Esperamos que te hayamos ayudado a empezar a distinguir y disfrutar de una cosmética sana y respetuosa para todos.
¡¡Por favor, no te vayas sin contarnos tu experiencia con la cosmética natural!!
¿Usas algún cosmético natural? ¿Cuándo empezaste? ¿Qué te resulta más difícil de encontrar?
Super interesante el artículo sobre la cosmética natural, y la importancia y beneficios que tiene sobre la salud. Sin duda es la opción que elijo. Felicidades por vuestros productos.
Muchas gracias Mónica por tu comentario. Si eliges salud, recibirás salud, y la cosmética natural te ayuda a ello. ¡Te mandamos un gran abrazo!
Desde que me disteis a probar la crema nutritiva facial, hace ya tiempo lejano, no he consumido ninguna otra, tengo 65 años y miro a mis amigas y la verdad me veo mucho mas joven, estoy encantada con vuestra cosmética. Gracias por vuestros productos.
Gracias también por toda vuestra información por cuidar de nuestra belleza a la vez que nuestra salud.
Gracias Carmen por dejarte aconsejar desde el principio. Eres joven por fuera y por dentro. Un abrazo grande.
Pues yo conocí la cosmética natural con vosotros a través de María.
Empecé probando el bálsamo de labios y ya tengo la crema corporal (tercer bote que uso), la colonia, la crema facial, el champú sólido y líquido y el jabón en pastilla, esto es un vicio!
Estoy enamorada del olor que tienen vuestros productos.
Buenos días Sara, muchas gracias por tus comentarios. Nos alegramos enormemente de que estés satisfecha con los productos actuales que poco a poco iremos ofreciendo en la tienda online. Gracias por confiar en nosotros y en Maria M.
Me ha resultado muy interesante el tema de la calificación de los productos naturales y he de confirmar que en nuestro laboratorio los respetamos todos. Gracias por la información. ¡Un saludo!
¡De nada!.
Es nuestro deber como agentes de salud informaros para que ofreceros la posibilidad de seguir por el camino correcto, tal y como vosotros estáis haciendo.
¡Enhorabuena!.
Un abrazo,