
¡¡Entrevistados por cadena SER Radio!!.
Durante los meses de invierno nos abrigamos con chaquetones, botas, gorros y guantes.
¿Cómo abrigas tu piel?
El frío y el viento los dañan, por eso en esta época recomendamos aplicar productos hidratantes y protectores más a menudo, sobre todo en los labios.
Estamos pasando por días de frío, y sabemos que tus labios se resecan. Necesitan una protección e hidratación extra con ingredientes de calidad, combinados en perfecta sinergia, y con pleno conocimiento de estar haciendo las cosas bien.
Somos educadores en salud y nos encanta. En nuestro taller del pasado viernes 12 de Enero, gracias a nuestros amigos del Instituto de transición en el Centro de Arte 2 de Mayo, en Móstoles, informamos y educamos en salud, porque nos gusta crear consumidores inteligentes, al menos informados y que tengan la opción de escoger libremente sus caminos.
Nuestro objetivo es claro: explicarte de manera sencilla QUÉ es REALMENTE la cosmética natural, como te puede ayudar, y que beneficios te aporta a ti en tu día a día y al medioambiente.
Queremos informarte para que elijas libremente entre las alternativas que hay, y sepas elegir lo mejor para ti y para los tuyos.
En el taller de dos horas de duración, María ofreció una clase magistral sobre los tipos de piel, su estructura, funciones de la misma y resolvió todas vuestras dudas en la parte teórica. A continuación Óscar puso la guinda en la parte práctica y os enseñó cómo elaborar de forma sencilla un bálsamo labial, totalmente natural y muy completo.
Sin duda, toda una experiencia que os llevasteis a vuestros hogares.
¿Y nosotros, que nos llevamos?
Ilusión de ver vuestras ganas de aprender y de saber, vuestras ansias de ampliar conocimientos y de elaborar vuestros soñados productos por vosotr@s mism@s y toda la confianza que depositáis en nosotros a diario.
Esta ilusión fue plasmada por María al ser entrevistada por la cadena Ser Radio. Nuestra enhorabuena al periodista, ya que demostró estar bien atento a lo que se le explicaba 👏.
http://play.cadenaser.com/audio/029RD010000000038026/
Nos llevamos una nueva experiencia y muchas sonrisas.
Gracias a todos y a cada uno de los asistentes.
Esperemos haber podido resolver vuestras dudas y que perdieseis el miedo a pasaros al camino saludable y sostenible de la cosmética natural.
Queremos sembrar la semilla del cambio, y animaros a investigar y crear vuestros propios productos naturales.
De momento tenéis un fantástico bálsamo labial que cuidará de vuestros labios con los cambios de tiempo ;).
Veeeeenga valeeee, os pasamos la formula del bálsamo labial reparador que hicimos en el taller, pero la próxima vez queremos teneros presentes en cualquiera de nuestros talleres en niveles básicos o más avanzados ¿que os gustaría elaborar?
Bálsamo Labial reparador:
Cacao manteca | 14,0% | |
Karité manteca | 15,0% | |
Abejas cera amarilla | 21,0% | |
Caléndula aceite | 20,5% | |
Almendras aceite | 28,0% | |
vitamina E (tocoferol) | 0,5% | |
Aceite esencial al gusto | 1,0% |
La siguiente formación, será la 8 Edición del Curso de Legalización en la elaboración y venta de cosmética natural los días 3 y 4 de Febrero, en colaboración con V de Vegetta en Móstoles, Madrid.
Quedan ya pocas plazas. ¡No dejes pasar esta oportunidad para hacer de tu vocación tu realidad!.
Gracias por estar ahí aventurer@. Estamos deseando recibir comentarios tuyos. ¡¡Crecemos gracias a ti!!.
Me encantan vuestros bálsamos labiales, hidratan y protegen de una manera natural, dejando una buena sensación en la piel y sobre todo reparando los labios. !!Mucha suerte en vuestro próximo curso!!
Es fantástico ver cómo te funciona de forma natural y eficaz el bálsamo en esto días de frío. ¡¡Justo lo que tu piel necesita!!.
Muchísimas gracias por tu comentario.
¡Un gran abrazo saludable!.
¡¡Muchísimas gracias por el regalo que nos hacéis!!
¡Una maravilla, como todos vuestros productos!
¡Abrazos!
¡Que alegría que te gusten Trinidad!.
Hechos con mimo y con cariño para cada uno de vosotros.
Te mandamos un fuerte abrazo muuuuuy saludable 😚😚.
Hola! Con qué otro aceite puedo reemplazar el aceite de caléndula?
Saludos!
¡Hola Brenda!. Puedes sustituirlos por otros aceites como puede ser el de aguacate, almendras, argán, oliva,…. Sin duda también muy nutritivos.